10/07/2007

Concurso CVS / Monteria-Colombia



FORMA, ORDEN, ESPACIO Y FUNCIONALIDAD: La forma, el orden, el espacio de la edificación, reflejan en sí mismos, la respuesta a la solución de las condiciones del contexto -que tiene que ver con la conciencia del lugar, con la percepción de las visuales y los sonidos, con la adaptación de las fuerzas de la naturaleza para su beneficio- y la respuesta a las determinantes de la función establecida. De esta manera, el edificio propuesto, modelado en una serie de bloques o módulos organizados de acuerdo a los principios que rigen la forma, el orden y el espacio, consecuentes con la función determinada, se convierte en un sitio de goce sensorial, saludable y eficiente para su propósito.




Coherentes con el contexto y la función, se plantean módulos rectangulares para aprovechar al máximo el entorno, siguiendo la altura predefinida de dos pisos, organizados de acuerdo a sus funciones específicas dentro de la composición general del proyecto.

10/02/2007

Design Box



Il Design Box é uno spazio pensato per l´arte e il Design.
É una galleria illuminata naturale e atificialmente, in cui ci sono tre livelli dove si mostrano oggetti contemporani del Design (Gioielleria,Fashion, Industrial Design e Arte).
Lo spazio é diviso in tre livelli attraverso un vuoto architettonico, il quale evoca la creativitá e la novitá degli oggetti esposti nel Design Box.



Il Design Box é stato costruito con cinque spazi di esposizione. Ogni spazio proporziona un ambiente diverso, dove la luce e il colore giocano e si mescolano con il oggeto esposto.

Nel primo piano ci sono due spazi. il primo serve come entrata per il luogo: un lobby lounge, dove gli amanti dell’ arte e del Design possono passare il tempo
Il secondo spazio é la prima piattaforma espositiva del Design Box (questa piattaforma é il punto di partenza per l’ esposizione).

Read this document on Scribd: A3-DESIGN BOX


La facciata principale completamente vetrata, é una vetrina di Design per la cittá e un oggetto di luce naturale per gli spazi interni.
Un sistema modulare di luce artificiali, inserito nei pavimenti, muri e nel soffito del Design Box, accompagna tutto il percorso espositivo.


Finalmente il volume bianco luminoso rinbalza il oggetto esposto, nonostante essiste nel piano base una tonalitá calda, la quale evoca il risorgimiento e la creativitá degli nuovi oggetti che si creano nella epoca contemporanea.

Quello che vorrei proporre con questo progetto é un nuovo sistema di gallerie e negozi di Design del secolo 21, dove il Design Box sarebbe un bel esempio di galleria.




Read this document on Scribd: A4-DESIGN BOX

“El diseño” y la evolución de las ciudades”

La estructura urbana de las ciudades colombianas, se basa en un modelo en el cual los procesos acelerados de urbanización, la movilidad urbana y las altas migraciones, han sido puntos de partida para el desarrollo y crecimiento de la ciudad. Estos factores han sido decisivos para los procesos de reestructuración y renovación de las ciudades actuales, y desde hace menos de 25 años son puntos de partida para los nuevos planes de desarrollo y ordenamiento territorial que hoy conocemos.

Uno de los factores más importantes y determinantes es la movilidad urbana con un papel muy importante dentro de la nueva estructura de la ciudad. Los nuevos sistemas de transporte alternativos y de bajo impacto, toman un valor muy importante dentro del nuevo imaginario urbano. Es así como la construcción de nuevos y eficaces medios de transporte, son una realidad que hoy en día podemos apreciar (Transmilenio, Transmetro , MIO..etc) . Estos sistemas de transporte van acompañados de intervenciones al espacio público, y dan lugar a la aparición de nuevos proyectos urbanos como plazas, parques, senderos y alamedas que conectan esa red urbana antes truncada y poco conocida por los habitantes urbanos.

Igualmente estos nuevos proyectos de movilidad urbana abren campo a un nuevo tópico de intervencion, donde reside una nueva problemática para resolver: El equipamiento de ciudad. El equipamiento de ciudad es uno de los temas con mayor relevancia en el desarrollo actual de nuestras ciudades, una problemática en la cual el gobierno y las alcaldías actuales han intervenido y realizado un gran esfuerzo. Este esfuerzo ha consistido principalmente en apoyar y promover toda una serie de proyectos públicos y privados que proporcionen una nueva fuente de progreso para todo el país.






Este concepto de suplencia e infraestructura de ciudad abre un campo de acción multidisciplinario para los profesionales concernientes a este tema, los cuales interactúan bajo un mismo propósito, el cual se debe afrontar con un excelente nivel y preparación profesional. Muy específicamente y en referencia a mi solicitud quiero hacer énfasis en el esfuerzo actual y futuro de los diseñadores colombianos. Desde los planeadores urbanos hasta los arquitectos y diseñadores industriales, todo este gran equipo profesional que está encargado de crear y resolver de la forma más acertada e innovadora todos estos nuevos equipamientos de ciudad de pequeña y gran escala: desde nuevos aeropuertos para las ciudades hasta nuevos y eficaces mobiliarios para la ciudad.

Es aquí donde se establece un punto de “zoom”, en el cual se crea una gran responsabilidad “el diseño arquitectónico de todos estos futuros y grandes proyectos para la ciudad ”, y en los cuales la estructura urbana ha convocado paulatinamente pero a pasos inmensos con estos importantes proyectos de carácter socio-cultural (terminales, bibliotecas, centro culturales y de arte , museos, teatros, cines, librerías y restaurantes , centros comerciales, centros administrativos y de negocios..etc..). Todos estos equipamientos y servicios complementarios que la ciudad necesita y que demandan el intelecto de profesionales, diseñadores y arquitectos con nuevas ideas; que renueven y reestructuren sus edificios antiguos e históricos, que creen nuevos puntos de encuentro y de interacción social para los ciudadanos y sobre todo que presenten nuevos modelos de hábitat para esa nueva y grandísima demanda de habitantes urbanos. La necesidad de un nuevo pensamiento creativo y profesional que supla las necesidades del pais en materia de diseño y planeación, determina para este fin un equipo profesional competente, con habilidades y conocimientos de aplicación a nuestro contexto social, económico y cultural.

SILL / Vico Magistretti / Designboom competition



Sill es un nuevo y divertido concepto de silla para el hogar , la oficina y sitios de reunión. SILL consiste en 3 piezas intercambiables, las cuales proveen de color y textura al sistema estructural y formal de la silla. SILL hace parte de los nuevos elementos decorativos-funcionales del espacio contemporaneo.

Concept & Final images (Click to see)



Nomad House / Home in 2020 / Designboom Competition

The nomad house is an answer to the communications and housing needs of the professionals and their families in the 2020´s. The business trips, the growth of the families size and the new schemes of family life, impose a flexible structure of their town houses. The container as a basic unit house, make it possible the satisfaction of the space needs of the family members.




Final images


The containers structure is itself an element that makes the information to be accessible to the habitants of the city, because in the structure walls the communications media as television, movies and advertisements could be displayed.

Designboom contest page


Coolmeego / A way to coway / Designboom competition

Cool-meego is the new revolutionary system developed to introduce children into the meaning of healthy food through the possibility of carrying their own fun portable lunch box-kitchen set. The Cool-Meego works with an artificial intelligent interface that allows children to heat up or cool their every day meals in a very basic and safe way based on next generation technologies such as nanotechnology. The Cool-Meego is basically a smart Lunch box buddy that’ll interact with children, reminding them when it’s time to consume their meals or even when to do their homework.

Concept & Final images (Click to see)






Design process (Click to see)


The smart system will provide information about health and will organize their day, which make it an ideal tool for parents. For example, if a kid needs special diet, the Cool-Meego will make sure to warm up, freeze or carry the appropriate food in the correct temperatures and their appropriate consuming. Every function interacts with children as a different character, providing a lot of fun and various levels of useful information thanks to an extra thin plasma screen.

How to use it? (Click to see)




download sketch up model